PSICONUTRICION: Programa Psicológico que apoya un Plan Nutricional personalizado
– Mejora de la salud física y mental – Mejora del aspecto físico y estético – Aumento de la energía diaria – Mejora de la autoestima y confianza uno mismo – Control en la gestión del entorno social – Mantenimiento de resultados a largo plazo |
Cómo, Cuánto, Qué
El Cómo y Cuánto comemos está determinado por cómo pensamos acerca de la comida o cómo nos sentimos: a veces el cómo pensamos impide llevar a cabo un correcto plan nutricional y muchos estados emocionales (desánimo, aburrimiento, alegría, tristeza, estrés) pueden alterar su exitoso resultado. El Qué comemos es resultado de necesidades fisiológicas que si no están cubiertas de manera equilibrada y regular, pueden dar lugar a estados carenciales que desatan la conducta de comer. |
Comportamiento alimentario eficaz
Se logra a través de 3 componentes: Preparación Psicológica que facilita elegir los alimentos adecuados y tener los comportamientos apropiados de manera constante y para siempre. Se aprende cómo hacer cambios permanentes en la forma de pensar, lo cual llevará a cambios en la forma de actuar.
|
Beneficios
Con la gestión del pensamiento se aprende la actitud mental para mantenerse estilizado toda la vida. En una semana se controla la sensación de hambre y aumenta el rendimiento físico. La grasa superflua comienza a bajar de manera gradual unos 500gr de media a la semana; no es posible perder peso de manera más rápida manteniendo una buena salud. De no ser así, la pérdida incluiría agua y masa muscular. En 15 días la ropa queda mucho más ancha, signo de que la grasa está cambiando su composición. |
||
Con el movimiento estratégico se ejercitará el cuerpo para maximizar el nivel de energía y poder abordar cualquier actividad (personal o profesional) sin cansancio o pereza alguna. El rendimiento intelectual se verá mejorado en una mayor claridad, concentración y escaso nerviosismo mental y desorden.
Conclusión El programa, en cualquiera de sus opciones de aplicación, prepara para ser capaz de perseverar y pasar a través de las dificultades, de manera que seguir el plan nutricional resulte cada vez más fácil, hasta que comer de manera diferente se convierta en el nuevo estilo de vida. |
Dejar una Respuesta
Tienes queiniciar sesión para publicar un comentario.