7 de junio de 2008: Suena el despertador a las 5h, pero me quedo dormido. Vuelvo a abrir los ojos a las 7h. ‘¡Vaya! Ya voy a cargar con una comida menos…’
Así empieza la primera parte de mi experiencia personal publicada en la Muscle&Fitness del mes de agosto, y en este mes de septiembre se publicará la segunda. He intentado con esto animar a gente a que participe en competición, aunque sea por una vez en la vida. Es un dulce premio, por el esfuerzo y seriedad que implica este deporte. Es el escalón más alto para un principiante que hará de ese dia uno de los más bonitos de su vida.
Espero que os guste a todos, y se anime mucha gente indecisa. Para saber lo que se siente hay que subir ahí arriba, ¿a qué estás esperando?
7 de junio de 2008. Suena el despertador a las 5h, aunque me quedé dormido. Vuelvo a abrir los ojos a las 7h. “¡Vaya! Ya voy a cargar con una comida menos…” Es normal tras acostarse a las 2.30h. A esa hora terminé de depilarme y que July me colocase la primera capa de la base. A las 8.30h tenía que estar en casa de Patri y Jesús, pues a las 9h era el pesaje. Así que me di prisa para tomar la primera comida y me llevé algunas más por si llegaba la hora de la siguiente y no hubiese regresado a casa. Allí nos encontramos todos los atletas. Unas 30 personas que esa misma tarde compartirían escenario, en este caso el del Auditórium de Alcudia, en el Promesas de Baleares y III Trofeo Ciutat d´Alcudia organizado por Xisco Serra y Bernardo Busquets. Me encontraba muy nervioso, pues era la primera vez que acudía a un pesaje donde el competidor era yo. Los chicos de la categoría Promesas no teníamos que pesarnos, pero sí entregar el CD para la coreografía y recoger el número de competidor. A mi me tocó el 04. […] Sobre las 12.30 vino a verme Manolo García, quien siempre ha tenido un consejo para mí, al igual que mis amigos Jesús y Paco, en esta primera preparación. Visto lo visto tocaba cargar más de la cuenta pero, por mi problema de estomago (reflujo esofágico), tenía que ir con cuidado para que no me sentase mal la comida por lo que la carga la hice suave. Si hubiese hecho caso a los médicos tendría que haber dejado de entrenar con pesas por (según ellos) agravar más este problema. “Deja esas dietas con tantas claras y batidos de proteína que así tienes el estómago” Una vez más, una enfermedad era achacada al culturismo aunque no me dejaban explicar demasiado y a veces ni poder contarles que la sufro desde antes de acudir por primera vez a una sala de pesas. No es que tenga nada en contra de los médicos es que, sencillamente, no me han servido para mucho. Bueno, tampoco es eso. Han ayudado a que nazca. Me han operado de los ojos dos veces, de las amígdalas, de vegetaciones y una vez me colocaron una escayola. Cada vez que pienso en los 10 años que llevo cotizando para esto. […] A las 13h ya vino Paco a casa para colocarme la segunda capa de la base. A las 14h llegaron Jorge, Patri y Jesús y salimos para Alcudia. La suegra vino desde Madrid para estar en el campeonato y era el primero al que acudía. Imagino que no lo olvidará fácilmente por la sorpresa que le tenía preparada a su hija, pero vamos por partes. […] Ya en la puerta del Auditorium comencé a cargar con arroz y helado de vainilla mientras poco a poco iban llegando los demás competidores. Fuimos para dentro y busqué rápidamente a Xisco para entregarle una cajita que quedaría guardada en el atril del presentador, y me fui para el Backstage. No tuve demasiado tiempo para relajarme pues nuestra categoría era la primera después de la presentación de atletas, y rápidamente Jesús y Paco empezaron a tintarme. El tiempo pasaba muy deprisa y apenas tuve tiempo de cargar con algo más de helado y de usar las tiras para calentar. […] Tuvimos una presentación muy bonita. Todos los competidores bajamos por las dos escaleras que dan acceso al escenario desde la parte alta del Auditórium mientras sonaba la música y todo el mundo nos aplaudía. Ya no había tiempo para nervios, para dudas ni indecisiones. Atrás dejé años de entrenamiento y dedicación por mejorar físicamente y acabar, de una vez por todas, con el complejo físico que me llevó a pisar por primera vez un gimnasio. Hoy tenía la oportunidad de vencer esa inseguridad y comparar mi físico con el de otros, y una vez colocado el tinte no había vuelta atrás. Todas estas cosas me pasaban por la cabeza hasta que escuché mi nombre, y tuve la sensación que un fuerte chasquido hiciera concentrarme en lo que había ido a hacer; saludé y me fui para dentro para ver si me daba tiempo a comer algo más. No tuve demasiado, ya nos tocaba a los Promesas. Salimos al escenario y empezaron las comparaciones. Miraba para arriba para no ponerme nervioso y me limitaba a hacer la pose que tocase sin tener ni idea de a quien tenía a izquierda o derecha. […] Llegó la coreografía. Segundos antes la ensayaba y me perdía. Volví a escuchar mi nombre, ya me tocaba “¡ay la leche que salga lo que salga!” Tomé posición y después de todo hice la rutina con una tranquilidad que nunca había imaginado. Los demás compañeros terminaron sus rutinas y llegamos a la entrega de premios. Subieron David y July para hacer los honores y la propia July fue quien me hizo entrega de la copa y medalla. Yo también le daría un regalito y no quedaba mucho. Terminaron la entrega y David quedó a mi izquierda y July a mi derecha. Al poco el presentador anunció que una persona quería dedicar unas palabras a unas personas en especial y abandoné la fila para dirigirme al atril donde estaba el micro. En ese momento me di cuenta que el encargado de la música en el campeonato (Víctor Mascaró) eligió un tema de Bryan Adams: esto se ponía en ambiente. Llegó el momento de máxima tensión cuando tuve que pronunciar las primeras palabras y es increíble que después de tantos meses de secretismo y lo que estaba a punto de vivir solo se me ocurriese soltar un “Hola” jajaja. En el segundo “hola” ya me contestó el público y fue cuando anuncié que quería hacer entrega de un regalo muy especial para una persona muy especial. Di las gracias a los organizadores Xisco y Bernart y me fui a la fila para sacar de la mano a July al medio del escenario. Parece que la gente no entendía nada, hasta que me puse de rodillas y quité la tapa de la caja para dejarla en el suelo. Muy buena idea el abrir la caja pues con el tinte y los nervios a saber donde habría acabado. ¡Doy las gracias desde aquí a la persona que la dejara abierta! Ahí estaba el anillo de compromiso. La miré y la vi llorando. No fui capaz de vocalizar palabra alguna y en ese momento la gente empezó a chillar y a aplaudir. Le coloqué el anillo y ella tampoco fue capaz de decir nada. No hacía falta. Creo que en ese momento ninguna palabra haría posible definir lo que sentimos. Me levanté y la besé. Todos nos retiramos del escenario entre gritos y aplausos. Por lo que me han contado cayeron algunas lágrimas. Yo estaba tan emocionado que no fui capaz de hacerlo. Desde el primer momento en que salimos del escenario recibimos felicitaciones aunque no reaccionábamos, sobre todo July, quien quedó en un estado de medio aturdimiento y no gesticuló hasta pasados los 5 minutos. Una vez volvimos a La Tierra, el fotógrafo Manuel Balaguer nos hizo unas fotos, felicitándonos con antelación por supuesto. Todavía entraba gente al backstage a darnos la enhorabuena, incluso gente que no nos conocía directamente pero que sencillamente se emocionó. Después vino el turno de la exhibición de Capoeira y las categorías de BodyFitness Femenino, Classic Bodybuilding, Master y Senior. Mientras los veía desde el Backstage aprovechaba para degustar unas deliciosas creppes con nutella (¡por fin!) y pensaba en los años de dedicación que había ese día ahí arriba, y en lo duro que debe ser salir en esas categorías. […] Fue, sin duda, uno de los días más felices de mi vida. Cumplí el sueño de debutar en competición, entregué un anillo de compromiso y vencí ese miedo escénico que llegué a pensar que me jugaría una mala pasada en el último momento. Gracias a mucha gente (como los nombrados Paco, Jesús, Manolo, Patri, July, Xisco y los no nombrados como Rafa y Robert del gimnasio donde me he preparado: ProGym en Palma, o gracias a Ramón “el cubano”, el tipo más optimista que conozco, y a Madelene, del gimnasio Magic Fitness en Can Pastilla, quien con sus años de experiencia en danza y aeróbic convirtió mi patosa coreografía en algo mucho más agradable para la vista) he conseguido llegar al final y disfrutarlo como nunca imaginé. Todo salió perfecto. Tuve muchísima suerte; quizás la suerte del principiante.
Aprovecho esta oportunidad para animar, a todas las personas que aun no lo han hecho, a que se decidan a dar el salto y disfruten de la bonita experiencia de subir a un escenario al menos por una vez. Hoy en día es más fácil por tener campeonatos como este donde hay una categoría dedicada para ello: Promesas. Esta vez hemos sido: Sergio Camarote, Adrián García, Manuel Cortés, Juan Galiano, Germán Delgado, Vicente Fernández y Jonathan Madrid.
Para poder seguir más impresiones y seguimientos personales visita el foro de las páginas Web www.XiscoSerra.com y www.CanaryMuscle.com.
Gracias por todo. Manu. HARDCORE TEAM!
Me alegro muchísmo que hayas tenido esta experiencia tan maravillosa, y que para tí ha sido tan importante.
También espero que tengas muchas más como ésta, y siento, en nombre mío y de mi família no haber estado allí y compartir contigo tu alegría, ya sabemos los motivos, pero aún así, creeme que me hubiera gustado estar ahí, y ser testigo de todas esas emociones.
De todo corazón, te deseeamos que sigas triunfando como hasta ahora. Mi família y yo nos sentimos orgullosos de ello, y estoy segura que alguien más desde ahí arriba está mucho más que orgulloso.
Un besito muy grande!!
Tu primita!